La operación Atalanta es una misión de la Unión Europea, en colaboración con otros países como Noruega y Ucrania, destinada a prevenir actos de piratería en el océano Índicoy para garantizar la libre circulación de los barcos destinados al Programa Mundial de Alimentos. La operación fue respaldada por varias resoluciones de las Naciones Unidas, tras constatarse la gravedad de los actos de piratería que operaban en torno al cuerno de África. Esta misión tiene algunas peculiaridades respecto a otras destinadas a estabilizar zonas calientes del mundo. Como el hecho de que se trate de una operación fundamentalmente marítima, por lo que son las Armadas las que llevan el protagonismo, al contrario de la inmensa mayoría de operaciones en las que las tropas terrestres tienen el mayor peso de la misión. Desde que se desplegó se ha reducido drásticamente la acción de los piratas en la región.
Oda Nobunaga, el demonio japonés (I)
-
“Nobunaga mezcló los ingredientes,
Hideyoshi horneó el pastel e Ieasu lo comió”1
Con esta sencilla frase puede resumirse toda la historia del Japón d...

No hay comentarios:
Publicar un comentario